¿ Que tipo de Guante dieléctrico debo comprar?
Si trabajas con riesgo eléctrico a continuación te indicamos que tipo de guantes para electricista debes comprar:
Guantes dieléctricos para alta/baja tensión
Los guantes de protección eléctrica se dividen en diferentes clases, dependiendo del voltaje al cual estemos expuestos, necesitaremos una clase u otra.
Para trabajos eléctricos de baja tensión se debe utilizar un guante de Clase 0, que es apto para voltajes hasta 500 voltios.
Para riesgo a voltajes hasta 1000 voltios, se debe utilizar un guante de clase 00.
Para riesgo a voltajes hasta 7500 voltios, se debe utilizar un guante de clase 1.
Para riesgo a voltajes hasta 17000 voltios, se debe utilizar un guante de clase 2.
Para riesgo a voltajes hasta 26500 voltios, se debe utilizar un guante de clase 3.
Para riesgo a voltajes hasta 36000 voltios, se debe utilizar un guante de clase 4.
Las normativas que deben cumplir los guantes aislantes de electricidad son EN 60903 – ISO 9001:2000.
También recomendamos utilizar sobre guantes protectores para evitar que los guantes dieléctricos sufran perforaciones.
¿Qué son los guantes dieléctricos?
Los guantes dieléctricos protegen al usuario contra descargas eléctricas de media y alta tensión según la clase que elijamos. A continuación os comentamos algunas consideraciones a tener en cuenta relacionado con los guantes dieléctricos cuando vayamos a trabajar con electricidad.
¿Cuántos tipos de guantes dieléctricos existen?
Así pues, existen los de clase 00 (500 voltios), clase 0 (1.000 voltios), clase 1 (7.500 voltios), clase 2 (17.000 voltios), clase 3 (26.500 voltios) y finalmente de clase 4 (36.000 voltios).
¿Qué guantes debe usar un electricista?
Los guantes dieléctricos son utilizados por el trabajador para la protección de sus manos en el desempeño de tareas relacionadas con la electricidad.
¿Cuándo se debe usar guantes dieléctricos?
Los guantes dieléctricos son utilizados para proteger las manos de las personas que desempeñan tareas relacionadas con la electricidad. Gracias al material aislante con el que están fabricados los guantes dieléctricos, normalmente en latex o en goma, se evita la posibilidad de sufrir daños ante una descarga eléctrica.
¿Qué función cumple los guantes?
Los guantes ayudan a mantener las manos limpias y disminuyen la probabilidad de contraer microbios que puedan enfermarlo. Use guantes cada vez que vaya a tocar sangre, fluidos corporales, tejidos corporales, membranas mucosas o piel lesionada.
¿Cuánto dura un guante Dielectrico?
Lo que exige la normativa vigente es 6 meses a partir de la fecha de fabricación. A partir de esa fecha deben volver a fábrica para pasar una serie de pruebas que ratifiquen su aislamiento eléctrico, o ser sustituidos por unos nuevos guantes con una fecha de fabricación más reciente.
¿Cómo saber si un guante es dieléctrico?
Los guantes dieléctricos suelen fabricarse en látex o goma y pueden categorizarse según la tensión máxima que soportan o protegen:
- Clase 00: tensión máxima de 500 voltios.
- Clase 0: máx. 1.000 voltios.
- Clase 1: máx. 7.500 voltios.
- Clase 2: máx. 17.000 voltios.
- Clase 3: máx. 26.500 voltios.
- Clase 4: máx. 36.00 voltios.
¿Cómo usar guantes aislantes de la electricidad?
Los guantes dieléctricos deben utilizarse con un sobreguante de cuero para una protección mecánica. También se recomienda el uso de un guante interior de Nomex® con propiedades ignífugas, para una mayor comodidad e higiene.
¿Cuánto aísla o es el uso máximo de un guante clase 0?
Clase 0, Uso máximo 1.000 V, Voltaje de prueba 5.000 V. Clase 1, Uso máximo 7.500 V, Voltaje de prueba 10.000 V. Clase 2, Uso máximo 17.000 V, Voltaje de prueba 20.000 V.
¿Qué caducidad tienen los guantes de nitrilo?
Eltiempo de vida útil es de 5 (cinco) años. Utilizar antes de la fecha indicada en el envase. Guantes de Examinación Nitrilo Sin látex Sin Polvo.
¿Qué normatividad regula los guantes?
La norma ISO EN 374:2016 establece los requisitos para los guantes destinados a la protección del usuario contra los productos químicos y/o microorganismos. Esta norma no establece requisitos de protección mecánica. Todos los guantes son de categoría 3.
Si quieres ver más guantes pincha aquí. También puedes echarle un vistazo a la Normativa de los guantes de seguridad.